Instituto de investigacion
  • es
  • en


El EIP on AHA publica los 10 “compromisos” presentados por Polibienestar en Envejecimiento activo y saludable

El EIP on AHA publica los 10 “compromisos” presentados por Polibienestar en Envejecimiento activo y saludable

  • 09/06/2016

El instituto de investigación Polibienestar participa en 5 de los 6 Grupos de acción de la plataforma EIP on AHA. De los 10 compromisos publicados, 7 corresponden al área de Turismo para mayores y Entornos amigables con la edad, uno a Cuidados integrales, uno a caídas y uno a fragilidad.

En concreto, en la apertura del nuevo periodo 2016 – 2018, en el Grupo D4, referente a Turismo para mayores y Entornos amigables con la edad, se presentaron 7 propuestas de “compromisos”, habiendo sido aceptados y publicados todos ellos.

Por otra parte, Polibienestar ha renovado su compromiso en el Grupo B3: integrated care; y  ha presentado 2 propuestas de “compromisos” para los  Grupos A2 y A3, relacionados con la prevención de caídas, y el declive funcional y fragilidad, respectivamente. Estos nuevos compromisos, así como la renovación del compromiso con el Grupo B3 ya han sido aceptados y publicados por el EIP on AHA.

Los compromisos publicados han sido:

En el Grupo D4: Age-friendly employment

Polibienestar participa en el proyecto Europeo INSPIRES dirigido a incrementar las capacidades de personas desempleadas para mejorar su inclusión laboral, entre ellos, personas mayores. Con este commitment, Polibienestar pretende compartir el conocimiento adquirido en dicho proyecto y seguir avanzando en el mismo.

En el Grupo D4: Age-friendly ICTs for promoting AHA and social inclusión

Uno de los principales objetivos de Polibienestar se dirige a mejorar la calidad de vida de las personas mayores dependientes mediante el uso de nuevas tecnologías. Por ello, Polibienestar analiza la usabilidad, puntos de vista, necesidades y requisitos de los usuarios finales de soluciones TIC que contribuyen a mejorar la salud, envejecimiento activo y vida independiente de personas mayores; todo ello en base a un diseño universal.

En el Grupo D4: Age-friendly tourism as strategy to promote AHA and to avoid tourism seasonality

Dirigido a incentivar iniciativas e investigación hacia la promoción de un turismo amigable con la edad como: (I) política social para la promoción de la calidad de vida y bienestar de las personas mayores; (ii) oportunidades de crecimiento de la silver ecomomy, y (iii) desarrollo regional de entidades locales y regionales.

En el Grupo D4: Smart cities in an ageing society

En junio de 2104 Polibienestar junto a Age Platfrom presentó un commitment para la EIP on Smart Cities and Communities basado en apoyar a autoridades públicas en el mejor entendimiento de los ciudadanos mayores y la promoción de su participación activa en los procesos de decisión.

En el Grupo D4: AHA in the EU policy agenda

Polibienestar es miembro fundador del Covenant on Demographic Change mediante el cual pretende seguir apoyando a entidades locales y regionales y otros agentes interesados en el desarrollo de entornos amigables con la edad, que mejoren la calidad de vida, la vida independiente y creen una sociedad para todas las edades.

En el Grupo D4: Mapping and fostering scaling up of best practices on AHA

Polibienestar participó en el Proyecto AFE-INNOVNET que desarrolló un repositorio de buenas prácticas de soluciones innovadoras en la construcción de entornos amigables con la edad. Polibienestar participó activamente en el desarrollo de dicho repositorio y animó a entidades locales y regionales a incluir sus buenas prácticas. Como miembro fundador del Covenant on Demographic Change, Polibienestar se compromete a seguir animando a las regiones a compartir sus buenas prácticas y a apoyar a aquellas que quieran implementar iniciativas exitosas en otras regiones.

En el Grupo D4: Dissemination of D4 Achievements

Como en el periodo anterior, Polibienestar seguirá trabajando en la diseminación de los resultados del grupo D4, comunicación entre socios, publicaciones científicas, etc.

Compromiso presentado al Grupo A2: Physical exercise as falls prevention strategy

Este compromiso está basado en un programa de ejercicio físico orientado a la prevención y la reducción de caídas entre la población mayor, el cual ha sido diseñado e implementado por Polibienestar. Desde Julio de 2015, más de 50 personas mayores de 65 años han participado en este programa.

Compromiso presentado al Grupo A3: An innovative care model for frail patients

Muchas personas mayores son frágiles o están en riesgo de fragilidad. Esto conlleva un reto para los sistemas sanitarios, los cuales han de ser capaces de proporcionar una atención geriátrica de calidad, integrada y coordinada, minimizando la necesidad de hospitalización para esta población frágil.

En este sentido, Polibienestar está desarrollando un nuevo modelo de atención a los pacientes mayores frágiles basado en una valoración geriátrica integral -incluyendo factores médicos, psicológicos y sociales- seguida por una intervención, cuyo objetivo es paliar las condiciones relacionadas con la fragilidad.

Compromiso presentado al Grupo B3: An integrated care model based on decision-making process

Con el objetivo de mejorar la coordinación y la comunicación entre la atención sanitaria y la atención social, Polibienestar ha desarrollado un modelo de atención integral que parte de un proceso de toma de decisiones conjunto. Este proceso de toma de decisiones aúna las opiniones y decisiones de los profesionales sanitarios y del área social sobre un paciente concreto, de modo que favorece una visión holística sobre dicho paciente, lo cual repercute en el cuidado recibido.

+ info:

https://ec.europa.eu/eip/ageing/commitments-tracker/d4/age-friendly-tourism-strategy-promote-aha-and-avoid-tourism-seasonality_en

 

Sobre EIP on AHA

El EIP on AHA (European Innovation Partnership on Active and Healthy Ageing)  es un Programa promocionado por la Comisión Europea que pretende aumentar en dos años la esperanza de vida con buena salud de los europeos en el horizonte temporal hasta 2020, mediante:

(i) la mejora de la salud y la calidad de vida, en especial de la gente mayor;

(ii) unos sistemas de asistencia sanitaria y social sostenibles y eficaces a largo plazo;

(iii) el aumento de la competitividad de la industria de la UE a través de las empresas y la expansión en nuevos mercados.

El envejecimiento activo y saludable es un reto compartido por todos los países europeos. La plataforma y los compromisos que en ella se recogen, ofrece una oportunidad a Europa para destacar como líder mundial capaz de proporcionar respuestas innovadoras a este reto.

Polibienestar participó activamente en la Plataforma de la Comisión Europea EIP on AHA durante su primer periodo 2012-2015 y se ha posicionado de manera destacable en este nuevo periodo 2016 – 2018.

POLIBIENESTAR

POLIBIENESTAR, Instituto de Investigación en Políticas de Bienestar Social, es un instituto público de investigación perteneciente a la Universitat de València (España) de referencia internacional, especializado en investigación, innovación y tecnología social, asesoramiento técnico y formación en el ámbito de las políticas sociales y dirigido por Jorge Garcés Ferrer, catedrático Príncipe de Asturias en la Universidad de Georgetown en Washington DC (EEUU).

El Instituto, referente en Europa en la línea de investigación  de envejecimiento activo y saludable, está compuesto por un equipo interdisciplinar de más de 60 investigadores de diferentes disciplinas, pertenecientes a la Universidad de Valencia y 7 unidades asociadas a nivel nacional, desarrolla investigación interdisciplinar tanto básica como aplicada sobre sostenibilidad económica, social, política y técnica de los sistemas de bienestar, asesorando a la Administración y al Mercado en el diseño, planificación e implementación de recursos y políticas de bienestar social y sostenibilidad.