Instituto de investigacion
  • es
  • en


News

Hoy ha tenido lugar la sesión abierta de investigación centrada en la atención a personas mayores. La jornada ha consistido en dos breves conferencias de 20 minutos cada una. Georgia Casanova ha trasladado las conclusiones finales de su proyecto financiado por una beca Marie Curie Individual Fellowship Grant (Horizon 2020- MSCA-IF-2019) de la Comisión Europea y centrado en la “Privación socioeconómica relacionada con el efecto de la presencia de personas mayores dependientes: estrategias para políticas
Los próximos días 2 y 3 de marzo de 2023 se presentará en Sevilla la alianza entre el Instituto de Investigación en Políticas de Bienestar Social, Polibienestar, de la Universidad de Valencia y la Universidad de Sevilla, primera universidad andaluza en tener una unidad adscrita al Instituto de investigación Polibienestar. Polibienestar es un instituto público de investigación perteneciente a la Universitat de València de referencia internacional, especializado en investigación, innovación y tecnología social, asesoramiento técnico
El próximo 8 de marzo de 2023 comenzará la II edición del ciclo de Conferencias “Organizaciones conscientes” coorganizadas por Polibienestar. El ciclo de Jornadas Caixa Popular y Aula Empresocial de la Universitat de València consta de 4 jornadas que cuentan con la coordinación académica de Antonia Sajardo, investigadora del Instituto de investigación Polibienestar. La primera sesión se celebrará el próximo 8 de marzo de 12,30 a 14 en la Sala APAFCV de FORINVEST (Avda. de
Ayer tuvo lugar un evento en la Facultad de Magisterio en el que se presentaron los resultados del proyecto ProWell, entre ellos, la plataforma y curso de formación para profesores y educadores para la promoción de la salud mental en niños y adolescentes durante y después de emergencias de salud pública. Más info: – Lugar: Facultad de Magisterio (Universitat de València) – Asistentes: 60 estudiantes de Magisterio de primero y tercer curso de educación infantil,
On the occasion of the International Day of women and girls in science, the e-Active project consortium wants to remind the importance of continuing to fight for gender equality in all areas and in this case especially in the scientific and technological field. Thanks to projects such as e-Active we can break the gender gap by achieving greater participation and inclusion of women in the world of science and technology. The e-Active project partners, including