El Instituto de Investigación Polibienestar de la Universidad de Valencia, junto con el coordinador del proyecto AGE Platform Europe, ha puesto en marcha la red temática AFE-INNOVNET en innovación para entornos amigables con las personas mayores. Este proyecto incide en cuestiones de transporte, accesibilidad, seguridad, estacionamiento, viviendas, participación, inclusión social, comunicación y servicios de salud, entre otros.
El grupo de dirección que lidera el proyecto ha celebrado en Bruselas una reunión en la que, junto a AGE Platform Europe y Polibienestar, han participado entidades relevantes en la promoción de entornos amigables con las personas mayores como CEMR (Council of European Municipalities and Regions), TNO (Dutch Research Centre), PAU Education y Louth County Council. El consorcio está formado por 28 socios de 16 países europeos e incluye 12 ciudades y cinco regiones. El proyecto, que se ejecutará en estrecha relación con la Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), incide en cuestiones de transporte, accesibilidad en viviendas y vías públicas, seguridad, uso de jardines, regulación semafórica, transportes colectivos, taxis, estacionamiento, equipamiento de las viviendas, participación, inclusión social, trato preferente en comercios, comunicación y servicios de salud, entre otros.
La red temática pretende promocionar la creación de entornos amigables con las personas mayores como método eficaz para responder a los cambios demográficos, de forma que se favorezca la vida saludable, independiente y autónoma de los ciudadanos a lo largo de su vejez. La red ofrece una estructura europea que reúne a autoridades locales y regionales, y a otras partes interesadas, para apoyar la expansión de iniciativas en entornos amigables con la edad. Asimismo, la red jugará un papel importante en el apoyo al objetivo del European Innovation Partnership on Active and Healthy Ageing que trata de incrementar en dos años de vida saludable la esperanza de vida de los ciudadanos europeos y en el que Polibienestar también participa activamente liderando uno de los grupos de acción en entornos amigables para la edad. Uno de los primeros objetivos de la red AFE INNOVNET es movilizar a un gran número de autoridades regionales y locales y otras partes interesadas –industria, centros de investigación, universidades, organizaciones– para que se conecten, se beneficien mutuamente de sus experiencias y trabajen conjuntamente en la promoción de iniciativas en entornos amigables para la edad en Europa.
La red también lanzará un pacto europeo sobre el cambio demográfico para crear el marco político y técnico necesario que una a las autoridades locales y regionales y a otras partes interesadas en una estructura formal y a largo plazo en toda Europa, usando el modelo del Pacto de Alcaldes existente en energía sostenible. Para más información, puede visitarse la página del proyecto, unirse al grupo en LinkedIn y Twitter o visitar la web de Polibienestar.
Universitat de València
Edificio Institutos de Investigación
Campus de Tarongers
Calle Serpis, nº 29
46022 – Valencia
Phone number: +34 96 162 54 12
Email: polibienestar@uv.es
Administration email: esther.cebolla@uv.es