Instituto de investigacion
  • es
  • en


Polibienestar visita la Universidad de Nuuk en Groenlandia

Polibienestar visita la Universidad de Nuuk en Groenlandia

  • 16/06/2025

Jorge Garces director del instituto de investigación de Políticas de Bienestar Social -Polibienestar- visita la Universidad de Nuuk en Groenlandia
La relación de Polibienestar con esta universidad arranca de hace ahora aproximadamente dos años cuando los profesores Jorge Garcés, Annamaria Campanini y Francisco Rodenas invitaron a los profesores Steven Arnfjord y Kevin Perry a participar en el libro International Handbook of Social Work, un Tratado mundial donde participan 93 expertos en políticas sociales  de 30 países pertenecientes a los cinco continentes, y entre los que participa Groenlandia. El libro ha sido publicado por la editorial Tirant Lo Blanch de Valencia en inglés y en éste colaboran expertos en trabajo social y política social de Hong Kong, Japón, Zambia, Argentina, Brasil, México, Colombia, Haití, Chile,  Reino Unido, Alemania, Italia, Angola,  Irán, Bosnia, Malasia, Sudafrica, Ucrania, Etiopía, Trinidad y Tobago, India y Nueva Zelanda entre otros, además de España.
A partir de esta relación académica se ha abierto una vía futura de trabajo entre el instituto Polibienestar y el  ICAW – Ilisimatusarfik Center for Arctic Welfare-, cuyo objetivo  es proporcionar un marco para la investigación y el desarrollo metodológico en el campo del bienestar en estrecha colaboración con la práctica. El libro se presenta el día 16 de Junio en un “lunch discussion” de la Universidad de Nuuk ante la comunidad académica y científica groenlandesa.
El ICAW, investiga temas de bienestar contemporáneos relacionadas con el bienestar social en el medio ambiente ártico. Este centro tiene connotaciones muy similares a las del instituto de investigación de Políticas de Bienestar Social – Polibienestar – de la Universitat de València, ya que afronta la investigación de las políticas públicas desde una perspectiva interdisciplinar  e interinstitucional, combinándola con la sostenibilidad y la gobernanza europea.
El centro para el Bienestar del Ártico, está además interesado en temas que viene investigando Polibienestar desde hace 20 años, como son el envejecimiento de la población y la atención integral sociosanitaria, vinculando los servicios de salud y servicios sociales. En ese sentido uno de los objetivos de Polibienestar será proponer a la Universidad de Nuuk un convenio de colaboración entre el Centro de Bienestar para el Ártico y el Instituto de investigación en Políticas de Bienestar Social -Polibienestar-, que fomente investigaciones conjuntas en el marco del programa marco europeo de investigación.
La estancia de investigación de Polibienestar en la Universidad de Nuuk, ha tenido que ser autorizada expresamente por el Ministro de Educación de Groenlandia, dadas las limitaciones que establecen las nuevas regulaciones que  impiden cursar visitas internacionales de profesorado que no pertenezca a países nórdicos, sin previa autorización expresa de las autoridades de Dinamarca (Groenlandia), debido al clima político generado por la Administración  norteamericana. “La visita de Polibienestar a la Universidad de Nuuk, es nuestro gesto académico y científico hacia Groenlandia. Por eso propusimos que este Tratado internacional fuese presentado por primera vez en Groenlandia”, ha comentado el profesor Garcés-Ferrer.

Polibienestar es un instituto público de investigación especializado en políticas públicas de bienestar social perteneciente a la Universitat de València, que celebra este año el 15 aniversario de su creación.