SMART TECHNOLOGIES FOR SELF-SERVICE TO SENIORS IN SOCIAL HOUSING (HOST)
[Tecnologías inteligentes para el auto-servicio de las personas mayores en viviendas sociales]
DATOS DEL PROYECTO
– Referencia: AAL-2010-3-041
– Año de solicitud: 2010
– Año de concesión: 2011 – 2014
– Duración: 3 años
– Programa Financiador: Ambient Assisted Living (AAL)
– Coordinador: Françoise Abry (OPAC du Rhône), Francia
– Socios del Consorcio: Finabita (Italia); NCHA – Nottingham Community Housing Association (UK); ADAMA (Francia); TriplePlay Services (UK); BioResult (Italia); ERASME (Francia); Université Joseph Fourier Grenoble – AGIM Research Laboratory (Francia); CNR-ITC – Institute for Construction Technologies ITC (Italia)
– Investigador de Polibienestar: Choni Doñate, Irene Monsonís, Francisco Ródenas
– IP Spain: Jorge Garcés
– Breve descripción del Proyecto y Objetivo: El proyecto HOST tuvo como objetivo principal el desarrollo de tecnologías asistenciales para la provisión de servicios en entornos de viviendas sociales. Concretamente se implantó la tecnología en 20 viviendas sociales de Italia, Francia e Inglaterra. Polibienestar contribuyó a proporcionar tecnologías y servicios fáciles de usar por parte de las personas mayores en viviendas sociales para mejorar la calidad de la comunicación y ofrecer un mayor acceso a paquetes de servicios.
– Nuestra participación consistió en (porcentaje y ámbito): Polibienestar lideró el paquete de trabajo encargado de la Diseminación y Explotación con el objetivo de difundir las actividades del Proyecto de forma adecuada, así como para generar guías para explotar los productos desarrollados a través de modelos de negocio y planes de marketing. Además, Polibienestar coordinó el Comité Ético del Proyecto cuyo objetivo era asegurar el cumplimiento de indicadores de privacidad y ética a lo largo de toda la vida del proyecto.
– Actividades realizadas en el Proyecto: Actividades que planteaba el proyecto aunque nosotros no participáramos:
- Definición de las necesidades de los usuarios y aspectos relacionados con la privacidad y ética.
- Desarrollo de la tecnología y servicios que ésta ofrece.
- Integración de resultados y los 3 pilotos.
- Evaluación de resultados.
– Actividades realizadas en nuestra participación:
- Coordinación de la gestión de la parte ética del proyecto a través de la elaboración de guías y recomendaciones a seguir por todo el consorcio.
- Coordinación del Comité Ético.
- Elaboración del plan de diseminación a seguir por todo el consorcio + seguimiento de actividades.
- Coordinación del plan de explotación de los productos desarrollados en el proyecto: elaboración de templates para que los socios tecnológicos los cumplimentaran + seguimiento y apoyo.
- Realización de actividades de diseminación: presentación del proyecto en congresos, elaboración de noticias, elaboración de newsletters, publicaciones, etc.
- Organización de una reunión de consorcio en Valencia.
– Resultados (y propiedad de resultados): Los productos finales son 3 tecnologías desarrolladas y testadas en FR, IT y UK destinadas a mejorar la comunicación de personas mayores que viven en viviendas sociales con sus proveedores de servicios, así como con sus círculos de apoyo. Cada uno ha desarrollado el suyo. No hubo consenso.