Con el título de “PRIMER ENCUENTRO DE CIENTIFICOS ESPAÑOLES EN EEUU”, la Universidad de Georgetown (WASHINGTON DC) acogerá, el próximo septiembre (días 17 al 19) de 2015, la primera reunión de Investigadores españoles en EEUU.
El congreso está organizado por la Embajada de España en Washington DC, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la Asociación de Científicos Españoles en EEUU (ECUSA) y la Cátedra Príncipe de Asturias en la Universidad de Georgetown, representada por el Profesor Jordi Garcés, director del Instituto Polibienestar.
Es la primera vez que los investigadores españoles se reúnen y este evento pretende sentar las bases de un encuentro que congregue de forma periódica a los científicos españoles líderes en sus disciplinas científicas y académicas en EE.UU. Los objetivos del mismo son:
Forjar y reforzar vínculos y sinergias entre científicos y explorar nuevas oportunidades de colaboración interdisciplinar.
Crear un foro de discusión y reflexión sobre el estado actual de las disciplinas científicas y sus avances, el rol que desempeñan en ello los dos países y las oportunidades que se presentan a futuro.
Tender puentes que faciliten la comunicación entre la comunidad científica española en Estados Unidos y los organismos públicos y privados de ambos países.
Para este Encuentro de Científicos Españoles en EE.UU, que será inaugurado al más alto nivel institucional, se ha solicitado apoyo económico y el patrocinio de la Fundación Ramón Areces, la Fundación Endesa, la Fundación Privada la Caixa y la Fundación Cultura Pública.
Universitat de València
Edificio Institutos de Investigación
Campus de Tarongers
Calle Serpis, nº 29
46022 – Valencia
Phone number: +34 96 162 54 12
Email: polibienestar@uv.es
Administration email: esther.cebolla@uv.es