Ayer, día 21 de noviembre, tuvo lugar la última sesión de co-creación del proyecto Mind-Inclusion con los usuarios de la Asociación APAMI (Asociación de Personas con Diversidad Funcional. Durante la sesión pudo testarse el último prototipo de la APP Mind-Inclusion, que pretende fomentar la inclusión de las personas con discapacidad intelectual en lugares públicos.
Mind Inclusion 2.0 pretende fomentar las competencias de los educadores y promover la creación de una APP que contribuya a la participación sostenible e inclusiva de las personas con discapacidad que, a menudo, experimentan dificultades y barreras psicológicas para acceder a lugares públicos.
Este proyecto europeo, con duración desde noviembre de 2018 hasta octubre de 2020, está financiado por la Comisión Europea en el programa Erasmus+, bajo la Key Action: Strategic Partnership for Innovation. Está liderado por la Margherita Società Cooperativa Onlus (Social Cooperative, Italia) y, además de Polibienestar como Instituto de Investigación, participan la Fundación INTRAS (España), Socialit Software e Consulting Srl (Italia), Association des Agences de la Democratie Locale (Francia), Lietuvos sutrikusio intelekto zmoniu globos bendrija «Viltis» (Lituania), Associazione Il Girasole (Italia), y SEAS (España).
Universitat de València
Edificio Institutos de Investigación
Campus de Tarongers
Calle Serpis, nº 29
46022 – Valencia
Teléfono: +34 96 162 54 12
Email: polibienestar@uv.es
Email de administración: esther.cebolla@uv.es