Instituto de investigacion
  • es
  • en


Noticias

El proyecto DanceCARE te ofrece una plataforma digital gratuita, dónde podrás cuidar tu bienestar físico y emocional, encontrar momentos para ti y reconectar con tu energía. Esto es posible gracias a los vídeos y recursos creados por profesionales de la Danza Movimiento Terapia y del enfoque Wisemotion. A través de la danza y el movimiento corporal guiado por nuestros profesionales, podrás conectar contigo mismo y encontrar un espacio de relajación. Además, el proyecto pone a tu disposición un chat, dónde podrás conectar con otros
Hacia una atención de salud mental inclusiva para migrantes y refugiados. Hoy se ha celebrado en el Instituto de investigación Polibienestar de la Universidad de Valencia el evento nacional del proyecto europeo EUMICARE (European Mental Health Integration and Care for Refugees and Migrants), una iniciativa financiada por la Comisión Europea que tiene como objetivo principal mejorar las competencias de los profesionales de la salud mental en contacto con personas migrantes y refugiadas. Durante este encuentro
La Universitat de València impulsa un proyecto con fondos europeos para reforzar la participación ciudadana en la ciencia y la tecnología La investigadora postdoctoral Elena Denia, del Instituto de Políticas de Bienestar Social de la Universitat de València (UVEG), inició el pasado 1 de abril el proyecto SCITIZEN –Science with Citizens, financiado por una acción Marie Skłodowska-Curie (MSCA) del programa Horizon Europe de la Comisión Europea. La beca, concedida en la modalidad Global Fellowship, permitirá
Evento Nacional del Proyecto EU-MiCare Instituto de investigación Polibienestar (UV) Universitat de València Fecha: 22 de septiembre de 2025 Hora: 10:30–12:00 CEST Formato híbrido: Presencial: en el Instituto de investigación Polibienestar, Universitat de València Online: vía Zoom El proyecto EU-MiCare trabaja para mejorar la atención en salud mental a personas migrantes y refugiadas en Europa. En este evento nacional presentaremos avances, resultados y buenas prácticas para profesionales, responsables políticos y entidades sociales. Inscripción gratuita (obligatoria):
El proyecto europeo Mind Inclusion 3.0 está finalizando y ha publicado su última Newsletter. Si quieres conocer el resultado de estos 3 años haz click aquí