Los socios del proyecto EU-VETCARE damos comienzo al diseño de los materiales innovadores de capacitación vocacional para satisfacer las necesidades educativas de los diferentes profesionales que brindan atención tanto médica como social a menores migrantes, incluidos solicitantes de asilo, refugiados y menores no acompañados, en entornos sanitarios.
El proyecto EU-VETCARE, financiado por la Comisión Europea bajo el programa Erasmus + y en el que Polibienestar participa, sigue una sólida metodología para el desarrollo de sus contenidos, donde se han evaluado las necesidades educativas de los y las profesionales, y también se han mapeado a nivel europeo todas las posibilidades formativas existentes, con el fin de evitar duplicidades.
En este sentido, las principales necesidades educativas de los y las diferentes profesionales han sido identificadas y analizadas a través de un extenso estudio cualitativo. Así, se llevaron a cabo 15 grupos focales donde participaron 99 profesionales de diferentes disciplinas en los 5 países representados en el consorcio del proyecto (Grecia, Chipre, España, Italia y Alemania).
En los grupos focales, los y las profesionales tuvieron la oportunidad de discutir las principales carencias en el conocimiento y en sus capacidades para abordar las necesidades específicas de los y las menores migrantes en el entorno sanitario.
Como resultado, se identificaron los siguientes 8 temas:
Universitat de València
Edificio Institutos de Investigación
Campus de Tarongers
Calle Serpis, nº 29
46022 – Valencia
Teléfono: +34 96 162 54 12
Email: polibienestar@uv.es
Email de administración: esther.cebolla@uv.es