Instituto de investigacion
  • es
  • en


Noticias

Polibienestar ha desarrollado la plataforma SOCIALTOURISM  que contiene el único modelo de accesibilidad turística universal que permite a empresas y Administraciones que conforman la cadena global del sector turístico, la autoevaluación online de sus instalaciones y servicios en base a criterios de diseño universal. Esta plataforma ha sido desarrollada en el marco del proyecto “Investigación para la mejora del conocimiento en Turismo Social Accesible para todos en España (SOCIALTOURISM) “ (Ref.: CS02010-15425) financiado por el
Polibienestar participa en la Jornada «Una viaje hacia la innovación» el próximo día 12 de Diciembre de 2012 en Madrid. Este evento se celebrará en el marco de la Asamblea General de la Plataforma ThinkTur, y pretende ser el punto de encuentro entre las empresas del sector turístico y diferentes agentes del ámbito del conocimiento, lainnovación y las nuevas tecnologías existentes a nivel nacional e internacional. La Jornada brindará una excelente oportunidad a todos aquellos
El proyecto «Inspires – Innovative Social and Employment Policies for Inclusive and Resilient Labour Markets in Europe» está subvencionado por el VII Framework Programme de la Comisión Europea (Socio-economic Sciences and Humanities; ref.: 320121). Este proyecto tiene como objetivo acumular conocimiento práctico sobre los factores que afectan, positiva y negativamente, la resiliencia e inclusión de los mercados laborales europeos.
El pasado 27 de Noviembre dos representantes del Instituto de Investigación Polibienestar asistieron a la conferencia “Energy for all: what role should the EU play and what steps should it take?” celebrada en Bruselas. La conferencia fue organizada por la red ELISAN y contó con ponentes del Comité Social y Económico Europeo y representantes de la Comisión de diversos ámbitos como energía, industria, empleo, asuntos sociales e inclusión. Durante la jornada se profundizó sobre la
El Instituto de Investigación Polibienestar de la Universitat de València participa en un proyecto europeo denominado ENSA-Y, cuya misión es contribuir al desarrollo de actividades que promuevan la participación y la inclusión de los jóvenes, así como formas de educación no formal. La entidad coordinadora del proyecto es el departamento de Servicios Sociales y de Salud de la Región del Veneto (Italia) y los socios: Departamento Estatal para la Salud Pública de la Región de