Instituto de investigacion
  • es
  • en


Noticias

El proyecto CO-SECUR estará presente en el 30.º @Congreso Alemán de Prevención, la conferencia anual más grande del mundo sobre prevención de la violencia y la delincuencia. La conferencia, que se celebra en Augsburgo los días 23 y 24 de junio de 2025, tiene como tema «Prevención y paz social» y reúne a 3000 participantes. #COSECUR presenta enfoques innovadores y basados en la comunidad para mejorar la seguridad en los espacios públicos durante eventos multitudinarios.
Si eres personal sanitario y quieres mejorar la atención en la salud mental de los migrantes y refugiados, APÚNTATE GRATUITAMENTE A ESTA FORMACIÓN EN LÍNEA. En el marco del proyecto europeo EU-MiCare, financiado por el programa Erasmus+ de la Comisión europea, se ha desarrollado un curso de formación dirigido al personal sociosanitario para mejorar la salud mental de los migrantes y refugiados. El curso y todos los materiales están disponibles en español, inglés, alemán, italiano
Jorge Garces director del instituto de investigación de Políticas de Bienestar Social -Polibienestar- visita la Universidad de Nuuk en Groenlandia La relación de Polibienestar con esta universidad arranca de hace ahora aproximadamente dos años cuando los profesores Jorge Garcés, Annamaria Campanini y Francisco Rodenas invitaron a los profesores Steven Arnfjord y Kevin Perry a participar en el libro International Handbook of Social Work, un Tratado mundial donde participan 93 expertos en políticas sociales  de 30
El acto ha sido inaugurado por Paloma Bragado, la vicerrectora de Ciencias de la Salud y Servicios a la comunidad universitaria de la Universidad de Murcia. Jorge Garcés, Mari Paz García, ExDecana de la Facultad de Trabajo Social de la UM, y Samuel Baixauli Soler, Decano de la Facultad de Economía y Empresa de la UM, han centrado sus mensajes en agradecer a Pedro Sánchez Vera su larga trayectoria profesional y su gran personalidad. Las
El pasado viernes 30 de mayo se celebró en Bruselas el Final Policy Workshop del proyecto europeo U-GARDEN, con la participación de 25 actores clave en agricultura urbana, sostenibilidad y políticas públicas. Durante el taller, se debatieron diversas propuestas de política para impulsar las agriculturas urbanas y periurbanas en Europa, a partir de las recomendaciones desarrolladas por el consorcio del proyecto. El evento contó con la valiosa intervención de Carmen Zulita Ferrari, especialista del programa