Instituto de investigacion
  • es
  • en


Noticias

El día 10 de mayo, tendrá lugar la reunión final de InAdvance en Bruselas y estará abierta al público. El proyecto InAdvance celebrará su conferencia final el miércoles 10 de mayo de 2023, de 14:00 a 17:00 CEST, en la Scotland House de Bruselas. La conferencia se celebrará en persona y online e invita a participar a representantes de la asistencia social y sanitaria, el mundo académico, asociaciones de pacientes, personas relacionadas con la salud
La Sesión de investigación abierta de hoy, miércoles 19 de abril, tiene como protagonista a Luís Fernández de Salumedia y se titula “La Inteligencia artificial en el empoderamiento del paciente: retos y oportunidades”. Salumedia es uno de los socios tecnológicos del proyecto Horizonte 2020 InAdvance coordinado desde Polibienestar y que gira en torno a los cuidados paliativos. Conoce más del proyecto aquí La sesión ha tenido lugar de 13,00 a 14,00 en la sala B4
En la actualidad, el Instituto de investigación Polibienestar, tiene más de 10 proyectos vigentes relacionados con la Salud. En concreto, 6 están financiados por el Programa Erasmus +. Hoy queremos destacar el proyecto SUPER, financiado por Erasmus+, y centrado en mejorar la formación de los profesionales sanitarios para ofrecer una mejor atención a la población afectada por la enfermedad de Parkinson y a sus familiares/cuidadores. Visita el portfolio en nuestra web aquí  Desde 1948, la
En el tercer y último seminario web de junio de 2023 revisaremos los resultados del Proyecto InAdvance – ¿Qué hemos hecho? ¿Qué hemos detectado? ¿Cuáles son nuestras recomendaciones a los responsables políticos en lo relativo a cuidados paliativos? En esta serie, el Proyecto InAdvance ha invitado a ponentes internacionales de otros proyectos de investigación sobre cuidados paliativos y final de vida financiados por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de investigación e innovación
Hoy comienzan las actividades del Work Package 3 del proyecto Mind Inclusion 3.0 lideradas por el Instituto de investigación Polibienestar. Este paquete de trabajo tiene como objetivo desarrollar los contenidos de un curso e-learning (MOOC) para dar formación online a usuarios empresariales sobre cómo mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad mental a los espacios públicos para promover la inclusión de este colectivo. Las actividades, para el desarrollo del WP3, están centradas en la