Instituto de investigacion
  • es
  • en


Noticias

Hoy y mañana tiene lugar la primera reunión de consorcio del proyecto Mig-Health Apps en la sede del Instituto de investigación Polibienestar, de la Universidad de Valencia. El proyecto Mig-Health Apps (“Training Migrants in the use of Health Apps”), que se gestionará en dos años, aborda la transformación digital de las personas migrantes en el ámbito de las aplicaciones de salud. El proyecto implicará el desarrollo de una plataforma de formación electrónica y una herramienta
En base a los resultados de la investigación del proyecto financiado por Erasmus+, ProWell, la cual reveló que los profesores y/o educadores de la UE no están adecuadamente formados para apoyar la salud mental de los niños durante las emergencias de salud pública, el consorcio del proyecto reconoció la necesidad inmediata de desarrollar un programa de formación en salud mental que ayudara a los profesores y/o educadores a identificar los síntomas de salud mental en
Mañana viernes 27 de 17 a 18 h se realizará una sesión online en el marco del proyecto europeo ProWell cuyo objetivo principal es presentar la plataforma de formación online que se ha desarrollado, la cual está dirigida a profesores/as y/o educadores/as con el objetivo de promover el bienestar mental de niños y adolescentes durante y después de emergencias de salud pública. Sesión online gratuita. Acceso desde AQUÍ No se requiere inscripción Para más información
En el marco del Proyecto ValueCare, cuyo objetivo es proporcionar una atención integrada (de salud y social) eficiente y basada en los resultados a personas mayores de 60 años, se están desarrollando diferentes talleres de participación social impartidos por profesionales expertos en la materia. Durante los meses de enero y febrero se está implementado el taller  “El arte y el desarrollo cognitivo”, mediante el cual se pretende estimular las habilidades cognitivas a través de la
Para hacer frente a los retos del sector sanitario es necesaria una mayor coordinación, diálogo y cooperación entre los distintos proveedores de servicios sanitarios, hospitales, centros de formación, universidades, y otras entidades ya que son los responsables de la formación inicial, contratación, y reciclaje continuo de los profesionales de la salud. Con ese objetivo y bajo el paraguas del proyecto europeo EUVECA, se han reunido este miércoles 18 de enero cerca de 40 profesionales del