Instituto de investigacion
  • es
  • en


Noticias

Ayer, 10 de septiembre, falleció nuestra querida Carmen Alemán Bracho. Catedrática de universidad, investigadora y docente, impulsora de los servicios sociales en nuestro país, pero, sobre todo, una magnífica persona, que siempre llevaremos en el corazón. Desde el Instituto de investigación de Políticas de bienestar social, Polibienestar, de la Universidad de Valencia, deseamos expresar nuestro más sentido pésame y solidaridad a su familia. D.E.P.
Le invitamos a participar en una encuesta electrónica para profesionales sanitarios que atienden a niños con necesidades de cuidados paliativos o al final de la vida. Esta encuesta forma parte de PALLIAKID, un amplio proyecto europeo multiinstitucional sobre cuidados paliativos pediátricos (subvención de la UE número 101137169). PALLIAKID se centra en la adaptación y exploración de nuevas intervenciones para mejorar el bienestar y la calidad de vida de los niños y adultos jóvenes con necesidades
¡Participa en esta encuesta y cultiva el conocimiento verde con nosotros para florecer como ciudad! Pincha en el enlace para participar en la encuesta y contribuye a construir un futuro más sostenible y feliz para todos. Si ya participas en un huerto urbano comunitario. Enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdPJ7oth8fWWrcqQw8W_YB97QUiFNWKRQQTGLmG8TgqB1dRgg/viewform?usp=sf_link Si estás interesado en participar en un huerto urbano comunitario. Enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdPJ7oth8fWWrcqQw8W_YB97QUiFNWKRQQTGLmG8TgqB1dRgg/viewform?usp=sf_link Si eres una persona mayor de 65 años y participas en un huerto urbano. Enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdPJ7oth8fWWrcqQw8W_YB97QUiFNWKRQQTGLmG8TgqB1dRgg/viewform?usp=sf_link ¡GRACIAS
La próxima reunión internacional del Proyecto europeo EUVECA tendrá lugar en 2025, desde el 31 de marzo hasta el 2 de abril. El equipo español, formado por el Instituto de investigación ITACA de la UPV y el Instituto de investigación Polibienestar de la UV ya están preparando todo lo necesario para albergar a los más de 50 participantes de este proyecto. La visita estrella de este encuentro será el Centro de Simulación Interdisciplinar en Salud
Polibienestar ha elaborado recomendaciones políticas para mejorar la atención oncológica de personas sin hogar. La participación en programas de cribado de cáncer ha aumentado entre los pacientes que participaron en el proyecto. Cancerless ha contado con la participación de más de 640 personas sin hogar, mejorando el acceso a la atención médica y la educación sanitaria. En Europa, las personas sin hogar enfrentan enormes barreras para acceder a recursos y atención sanitaria, especialmente en el