Instituto de investigacion
  • es
  • en


Noticias

Se ha publicado recientemente el libro blanco sobre el desarrollo de métodos de estratificación (White Paper on Deployment of Stratification Methods), en cuya elaboración y redacción ha participado POLIBIENESTAR y que recoge los resultados del proyecto europeo de investigación ASSEHS (Activación de Estrategias de Estratificación y Resultados de las intervenciones en pacientes frágiles de Servicios de Salud). El objetivo del libro blanco es difundir conocimientos sobre el uso de herramientas de Estratificación de Riesgos sanitarios (ER)
Con motivo del Día internacional del Turismo, y enmarcado dentro del proyecto CAP4Access financiado por el VII programa marco de la Unión Europea, el Instituto de investigación Polibienestar de la Universitat de València, ha organizado un Ciclo de visitas a uno de los monumentos más emblemáticos y turísticos de nuestra ciudad, la Iglesia de San Nicolás. Las visitas las realizamos con la inestimable colaboración de Pilar Roig (adjuntamos archivo), catedrática e investigadora de la Universitat
El Instituto Polibienestar acoge estos días al consorcio del Proyecto europeo de investigación PLEASE LET ENJOY THE SENIOR EXPERIENCE, formado por 6 socios de los países europeos Italia, Malta, Bulgaria, Grecia y España. La reunión principal de esta convocatoria de seguimiento tendrá lugar el viernes día 15 de julio. En esta reunión, que es la segunda de las tres que se van a celebrar en el proyecto, se definirá la formación que tendrá lugar en
«Estos encuentros entre profesionales próximos a la realidad deberían producirse con más frecuencia»- Éste era uno de los comentarios más escuchados tras la jornada organizada por Polibienestar ATENCIÓN A LA MULTICULTURALIDAD EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO, vinculada al proyecto «IENE4 – Strengthening the nurses and health care professionals’ capacity to deliver culturally competent and compassionate care” [Fortalecimiento de la capacidad de los profesionales sanitarios para ofrecer una atención culturalmente competente y compasiva], financiado por la Comisión Europea
El día 28 de junio, y enmarcada dentro del proyecto UHCE, se ha realizado una visita cultural a la Iglesia de San Nicolás de Valencia. Este proyecto de investigación tenía por objetivo desarrollar intervenciones específicas para paliar el riesgo de caídas, la polimedicación y la fragilidad, tanto a nivel físico como psicológico, de la población mayor. La intervención diseñada e implementada para abordar la fragilidad psicológica, caracterizada principalmente por la soledad, ha sido un grupo