No hay duda de que la situación de emergencia sanitaria provocada por el covid-19 está teniendo un impacto sin precedente en nuestras vidas. Sin embargo, a pesar de ser un problema global que está golpeando a la ciudadanía en su conjunto, algunos colectivos como las personas con discapacidad intelectual están sufriendo sus consecuencias con una mayor intensidad y severidad.
Ante esta situación, desde el Instituto Polibienestar nos gustaría hacer mención al artículo “Las personas con discapacidad y sus familias ante la crisis sanitaria del coronavirus: prontuario de necesidades en la gestión inmediata de la pandemia”, publicado el 22 de marzo por el CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) en su web www.cermi.es , donde se pone en relieve los efectos de la situación de emergencia frente a la pandemia COVID19 en las personas con discapacidad y enfatiza en un serie de recomendaciones para mitigar los riesgos en este grupo poblacional. Entre ellas se destaca:
Además, ante la pandemia, el artículo recalca el papel clave de las organizaciones sociales en la toma de conciencia de la situación de las personas con discapacidad y sus familias, y la necesidad de desarrollar una respuesta que incluya la discapacidad en la crisis COVID19.
El bienestar de las personas con discapacidad a través de la investigación y la innovación es uno de los retos del Instituto de Investigación Polibienestar y por ello, continuamos trabajando a nivel europeo en este ámbito, actualmente con cuatro proyectos de investigación vigentes.
Universitat de València
Edificio Institutos de Investigación
Campus de Tarongers
Calle Serpis, nº 29
46022 – Valencia
Teléfono: +34 96 162 54 12
Email: polibienestar@uv.es
Email de administración: esther.cebolla@uv.es