El proyecto de investigación Please Let Enjoy a Seniors Experience, acrónimo PLEASE, financiado por el programa europeo EASME (Executive Agency for Small and Medium-sized Enterprises), ha llegado a su fin tras 15 meses de trabajo.
El proyecto, cuyo resultado ha sido un concepto de producto turístico para turistas senior aplicado a 5 países miembros (Italia, Malta, Bulgaria, Grecia y España), está formado por 9 socios de 5 países, los cuales representan a personas mayores, autoridades gubernamentales locales, institutos de investigación, pymes y asociaciones sin ánimo de lucro. En España el proyecto se lleva a cabo por Dependentias y el Instituto de Investigación Polibienestar (Universidad de Valencia).
El proyecto “Disfrutemos de la Experiencia Sénior” (PLEASE) ha consistido en la formación en Mazara del Vallo (Italia) de 40 personas mayores (8 de cada país), dirigida a mostrar cómo elegir sus destinos turísticos rurales de acuerdo a su presupuesto y preferencias. Posteriormente, este grupo de personas mayores participaron en la fase piloto del producto turístico desarrollado en la región de Abruzzo (Italia). Paralelamente, el proyecto ha formado a guías turísticos de cada país en el concepto del producto turístico promocionado en el proyecto y la aplicabilidad del modelo, lo que les ha permitido unirse a una Comunidad Internacional de Guías Locales Expertos en ofertas web de experiencias turísticas.
El concepto de producto turístico testado en el proyecto se basa en el modelo Abruzzolink. Este modelo consiste en una plataforma web dual que permite a los turistas reservar su ruta local personalizada contactando directamente con los guías turísticos profesionales del lugar de destino. La plataforma permite reservar experiencias para grupos pequeños de turistas entre una red de más de 80 guías en la región de Abruzzo y que ofrecen más de 100 tours rurales (sobre arte, religión, gastronomía, entre otros) y que además facilita la reserva de alojamiento. En concreto, Abruzzolink es una herramienta TIC que responde a la creciente demanda turística que se espera en los próximos años basada en la expansión de las redes sociales y que asimismo utiliza recursos locales y aprovecha las nuevas tecnologías. Además, Abruzzolink es una red de guías turísticos locales acreditados a los que se puede contactar de forma fácil y directa a través de la herramienta web. El guía turístico se ocupa de la experiencia turística desde el principio hasta la entrega del producto, asegurando la mayor calidad del servicio prestado. Dicho servicio es sostenible por sí mismo ya que la oferta es flexible y su crecimiento depende de la demanda.
El calendario general del proyecto ha consistido en 3 reuniones de socios, la primera en Palermo (Italia) para asentar las bases y la estructura del proyecto, la segunda en Valencia para determinar la metodología de la selección de guías y mayores, así como la formación, la tercera en Mazara del Vallo (Italia) para el seguimiento del proyecto y formar a los guías turísticos, y la última reunión organizada junto al evento final internacional en Roma (Italia).
La participación de Polibienestar en este tipo de proyectos, le ha consolidado en el ámbito europeo en la línea de turismo social accesible, línea en la que estudia el turismo como iniciativa para la promoción de un envejecimiento activo y saludable.
POLIBIENESTAR
POLIBIENESTAR, Instituto de Investigación en Políticas de Bienestar Social, es un instituto público de investigación perteneciente a la Universitat de València (España) de referencia internacional, especializado en investigación, innovación y tecnología social, asesoramiento técnico y formación en el ámbito de las políticas sociales y dirigido por Jorge Garcés Ferrer, catedrático Príncipe de Asturias en la Universidad de Georgetown en Washington DC (EEUU).
El Instituto, compuesto por un equipo interdisciplinar de más de 60 investigadores de diferentes disciplinas, pertenecientes a la Universidad de Valencia y 7 unidades asociadas a nivel nacional, desarrolla investigación interdisciplinar tanto básica como aplicada sobre sostenibilidad económica, social, política y técnica de los sistemas de bienestar, asesorando a la Administración y al Mercado en el diseño, planificación e implementación de recursos y políticas de bienestar social y sostenibilidad.
Universitat de València
Edificio Institutos de Investigación
Campus de Tarongers
Calle Serpis, nº 29
46022 – Valencia
Teléfono: +34 96 162 54 12
Email: polibienestar@uv.es
Email de administración: esther.cebolla@uv.es