Instituto de investigacion
  • es
  • en


Lanzamiento del proyecto europeo CO-SECUR para reforzar la seguridad urbana mediante la innovación social y la participación ciudadana

Lanzamiento del proyecto europeo CO-SECUR para reforzar la seguridad urbana mediante la innovación social y la participación ciudadana

  • 05/02/2024

Los días 17 y 18 de enero, el consorcio CO-SECUR (Knowledge building and social innovation for a successful, more effective and CO-produce urban SECURity solutions) organizó la reunión inaugural en Valencia (España) para lanzar oficialmente el proyecto financiado por la UE.

A lo largo de tres años, el proyecto Horizonte Europa pretende crear conocimientos y herramientas, incluyendo un Plan de Desarrollo Social (PDS) para promover la adopción de innovaciones sociales y principios responsables en las soluciones de seguridad urbana. Con ello, CO-SECUR pretende aumentar la confianza, la aceptación y las medidas de seguridad en general. El proyecto culminará con una Conferencia de Percepción de la Seguridad en la que se presentará un Memorando de Entendimiento. Este documento estará abierto a la firma de cualquier ciudad o región comprometida con la promoción de la innovación social y la Investigación e Innovación Responsables (RRI) en soluciones de seguridad de los espacios públicos.

 

La seguridad, principal preocupación en Europa

En los últimos años, la seguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los ciudadanos de la UE, especialmente el reto de la percepción de la seguridad en los espacios urbanos. Esta percepción tiene un papel crucial, ya que la percepción de falta de seguridad física puede afectar al bienestar subjetivo más que los efectos tangibles de una amenaza real. La participación ciudadana es clave para mejorar la seguridad en los espacios urbanos, pero lograr un compromiso significativo sigue siendo un reto en la práctica.

 

Reforzando la seguridad mediante la innovación social y la participación ciudadana

 Para hacer frente a este reto, CO-SECUR se ha comprometido a mejorar la percepción de la seguridad por parte de los ciudadanos haciéndoles participar activamente en el desarrollo de soluciones seguras. Esto implica proporcionar herramientas y formación para mejorar su comprensión de la seguridad. En esencia, CO-SECUR tiene como objetivo crear conocimientos y desarrollar un conjunto de herramientas, incluido un Plan de Desarrollo Social (PDS) para acelerar la adopción de innovaciones sociales y principios de innovación responsable. Centrado en los espacios públicos, especialmente en los grandes eventos, CO-SECUR pretende fomentar la confianza, mejorar las medidas de seguridad y moldear las percepciones y los comportamientos. Mediante la implementación del SDP y las herramientas asociadas, el proyecto pretende redefinir los paradigmas de la seguridad, ajustándose a las necesidades de la comunidad y coproduciendo soluciones de seguridad urbana.

 

Adoptando principios responsables para toda la UE

CO-SECUR integra los principios de Investigación e Innovación Responsables (RRI) demostrando así su compromiso con las consideraciones éticas, la igualdad de género y la participación de múltiples partes interesadas. A través de estrategias multidisciplinares innovadoras, CO-SECUR colaborará con expertos de diversos campos, ciudadanos, empresas y responsables políticos para comprender y abordar los retos de la seguridad. Al adoptar la política de acceso abierto de Horizonte Europa, CO-SECUR se compromete a aplicar prácticas transparentes, haciendo accesibles todos los resultados científicos. El proyecto se centra en el impacto social, con un enfoque de Quíntuple Hélice para garantizar la participación de toda la UE y fomentar la aceptación de soluciones de seguridad de vanguardia.

 

10 socios multidisciplinares de 9 países de la UE

El consorcio CO-SECUR, dirigido por Kveloce, está compuesto por 10 socios multidisciplinares con experiencia en investigación participativa, compromiso público y métodos mixtos. La selección de socios de 9 países europeos (España, Bélgica, Finlandia, Alemania, Portugal, Rumanía, Polonia, Grecia y Lituania) refleja el objetivo del proyecto de abordar la compleja diversidad de leyes, medidas de seguridad, políticas y realidades sociohistóricas de las distintas regiones europeas. Esta diversidad geográfica y cultural estratégica garantiza una muestra representativa, que enriquece el análisis de cada contexto y contribuye a la eficacia y pertinencia de los resultados de CO-SECUR.

El proyecto CO-SECUR se basará en la afirmación de Alan W. Watts de que “el deseo de seguridad y el sentimiento de inseguridad son la misma cosa”. Este proyecto de tres años es un llamamiento a redefinir la seguridad, no sólo como una necesidad física, sino como una percepción compartida arraigada en el compromiso ciudadano y la innovación responsable.

Únase a CO-SECUR en su viaje para redefinir la seguridad, empoderar a los ciudadanos y dar forma a un futuro más seguro para Europa. Siga el proyecto en LinkedIn.

 

Para consultas sobre medios de comunicación, contacte con: Daniella Manassero (daniella.manassero@digitaleurope.org)

Para contactar con los investigadores del proyecto diríjase a laura.llop@uv.es o gertrudis.fornes@uv.es

  • Post Categories
  • News