Innovative Social and Employment Policies for Inclusive and Resilient Labour Markets in Europe
[Políticas Innovadoras Sociales y de Empleo para los Mercados Laborales Resistentes e Inclusivos en Europa]
DATOS DEL PROYECTO
– Referencia: FP7-SSH-2012-2 (SSH.2012.1.2-2). 320121
– Año de solicitud: 2012
– Año de concesión: 2013?
– Duración: 42 meses (3 años y 5 meses)
– Programa Financiador: 7º Programa Marco
– Entidad Financiadora: Comisión Europea.
– Coordinador: Erasmus University of Rotterdam
– Socios del Consorcio: Polibienestar, University of Leuven, Queen Margaret University, Swiss Graduate School of Public Administration, Corvinus University of Budapest, Institute for Futur Studies, University of Kent, University of Duisburg-Essen, Utrecht University, Panteion Univeristy of SOcal and Politica Studies, Urbino University, European Centre Maribor
– Investigador de Polibienestar: Irene
– IP Spain: Jordi Garcés
– Breve descripción del Proyecto y Objetivo: Este proyecto trata de acumular conocimiento práctico sobre los factores que afectan positiva y negativamente a la resistencia e inclusión de los mercados laborales. Busca explicar las diferencias entre países, mercados laborales, y la posición de ciertos grupos vulnerables en el mercado laboral.
– Nuestra participación consistió en (porcentaje y ámbito): 4,66 %. Polibienestar dirigió el paquete de trabajo 2 “Análisis y explicación del impacto de la crisis económica en los grupos vulnerables” a través de un análisis comparativo de la situación de los grupos vulnerables en Europa.
– Actividades realizadas en el Proyecto: El proyecto incluía las siguientes actividades organizadas por paquetes de trabajo:
- Definición, operacionalización y evaluación de la resiliencia en el Mercado laboral.
- Análisis y explicación del impacto de la crisis económica en el mercado laboral.
- Identificación y análisis de políticas innovadoras/innovaciones políticas.
- Análisis en profundidad de los proceso de desarrollo e implementación de las innovaciones políticas identificadas.
- Identificación y análisis de los procesos de aprendizaje sobre políticas en 11 países europeos.
- Evaluación crítica del rol de la Unión Europea en los procesos de aprendizajes sobre políticas y su relación con la implementación de procesos de las políticas europeas.
- Identificación de lecciones para la resiliencia, innovaciones y aprendizaje sobre políticas.
– Actividades realizadas en nuestra participación: Diseño del marco de evaluación para la actividad 2 (Análisis y explicación del impacto de la crisis económica en el mercado laboral), análisis del impacto de la crisis económica en España y análisis comparativo del impacto de la crisis económica en los 11 países participantes en el proyecto.
Identificación y análisis de políticas innovadoras/innovaciones políticas en España (Actividad 3, 4 y 5).
– Resultados (y propiedad de resultados): Los principales resultados del proyecto son las siguientes publicaciones y publicaciones a congresos.
Publicaciones
- Martinez‐Molina, S.; Sabater, P.; Garcés, J. (2016). Identifying Resilient and Non-Resilient Labour Conditions in Europe using Qualitative Comparative Analysis. European Journal of Economics and business studies, 6, 1, 129-141.
- Martínez-Molina, S.; Valía, E.; Garcés, J. (2016). Labour resilience and vulnerable groups in times of crisis: a comparative study in eleven European countries. European Journal of Economics and business studies, 6, 1, 111-128.
- Spain National report on the labour market position of vulnerable groups: http://www.inspires-research.eu/userfiles/D2_1%20National%20report%20Spain(1).pdf
- Comparative report of differences in labour market position between groups: http://www.inspires-research.eu/userfiles/D2_2%20Comparative%20Analysis%20Report.pdf
- Identifying Policy Innovations increasing labour market resilience and inclusion of vulnerable groups. National Report Spain: http://www.inspires-research.eu/userfiles/D3_1%20National%20report%20Spain.pdf
- Spanish report on the development, implementation and performance of selected innovations and policy learning, adoption and policy learning infrastructures. http://www.inspires-research.eu/userfiles/WP4-WP5_%20Spanish%20report%20on%20the%20development,%20implementation%20and%20performance%20of%20selected%20innovations,%20and%20policy%20learning(1).pdf
Comunicaciones a congresos
Autores: Martínez-Molina, S; Garcés, J.; Durá, E.; Monsonís-Payá, I.
Título: Disabled people and labour market: a structural vulnerable group regardless the economic recession or doubly vulnerable in economic recession?
Tipo de participación: Comunicación
Nombre del congreso: 2014 Annual ESPAnet Conference: Beyond the Crisis in Europe
Ciudad de realización: Oslo (Noruega)
Fecha de realización: 05/09/2014
Autores: Garcés, J.; Martínez-Molina, S.; Sabater, P. (2016).
Título: Identifying resilient labour adjustments to improve public labour market policies during the economic crisis by using Qualitative Comparative Analysis (QCA).
Tipo de participación: Comunicación
Nombre del congreso: 7th Azienda Pubblica Workshop JPA Symposium Ciudad: Palermo (Italia)
Fecha de realización: 25- 27th Mayo 2016,
– Resultados (herramientas de comunicación): La principal herramienta de comunicación del proyecto es la página web: http://www.inspires-research.eu