Fortalecimiento de la intervención comunitaria para minimizar las desigualdades sanitarias y mejorar la inclusión de inmigrantes y refugiados vulnerables en las comunidades locales
OBJETIVO: Elaborar una hoja de ruta para los modelos eficaces de atención comunitaria mejorando el acceso a la atención sanitaria de los inmigrantes y refugiados, y así obtener mejores resultados de salud, básandose en una metodología comprensiva que incluya una revisión del estado del arte, investigación y la implementación de una prueba piloto. Polibienestar lidera el paquete de trabajo 3, desarrollando el rol de evaluador.
CONSORCIO:
- Oxfam Italia (Italia)
- Ethno-Medizinisches Zentrum e.V. (Alemania)
- NATIONAL CENTER OF INFECTIOUS AND PARASITIC DISEASES (Bulgaria)
- ETHNIKO KAI KAPODISTRIAKO PANEPISTIMIO ATHINON (Grecia)
- ECOLE DES HAUTES ETUDES EN SANTE PUBLIQUE (Francia)
- CENTRE FOR ADVANCEMENT OF RESEARCH AND DEVELOPMENT IN EDUCATIONAL TECHNOLOGY LTD-CARDET (Chipre)
- Region of Sterea Ellada (Grecia)
- Kopin – Koperazzjoni Internazzjonali (Malta)
- UPPSALA UNIVERSITET (Suecia)
- Central Union of Municipalities of Greece (Grecia)
- MINISTRY OF HEALTH (Grecia)
- VEREIN MULTIKULTURELL (Austria)
- Polibienestar (España)
Referencia: 738186