Manuel Esteve Domingo. Doctor Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) desde 1994. Catedrático de Universidad de Ingeniería Telemática desde 2001, adscrito al Departamento de Comunicaciones de la UPV. Imparte actualmente su docencia en el Master Oficial de Investigación del Departamento de Comunicaciones. Director del Master en Redes Corporativas e Integración de Sistemas, título propio de la UPV.
En los últimos 5 años ha sido investigador principal de los siguientes proyectos: FP7-SEC2009-1-242361 «BiO-dOSimetric Tools for triagE to Responders» (BOOSTER), FP7-SEC2011-1-285533 «Tactical Approach to Couter Terrorists in Cities» (TACTICS), FP7-SEC2012-1-312721 «A DEcision Support Tool for Reconstruction and recovery and for IntEroperability of international Relief units in situations, including CBRN contamination Risks (DESTRIERO)», FP7-SEC-2013-1- 607276 «Advanced Forest Fire Fighting» (AF3), FP7-SEC-2013-1- 607821 «Secure European Common informaTion space for the interOperability of first Responders and police authorities» (SECTOR). Y financiados por el Plan Nacional de I+D los protectos TIN2007-67410-AR07 «Integración de redes de sensores en un sistema C4ISR multimedia para gestión de emergencias» y TIN2010-18372 «Sistema de entrenamiento C4ISR multimedia para gestión de emergencias basado en la interconexión del mundo real y mundos virtuales».
Previamente fue investigador principal de otros poyectos de del 6º programa marco como MARIUS, CITRINE y DYVINE, así como el proyecto financiado por la EDA Wireless Robust Link for Urban Force Operations (WOLF), y cuatro proyectos del Plan Nacional de I+D relacionados con la telemedicina y los sistemas de gestión de emergencias. Entre convenios, contratos y proyectos competitivos, ha participado como investigador principal o como investigador en más de 75 acciones. Hay que destacar la dirección del proyecto objeto del contrato con el Ayuntamineto de Valencia y con ETRA I+D, cuyo resultado fue la implantación del sistema de video IP para control de tráfico en la ciudad de Valencia, reconocido internacionalmente como el más avanzado en su momento a nivel mundial. Autor y coautor de más de 200 artículos en revistas indexadas, sin indexar, congresos internacionales y nacionales, libros y capítulos de libros. Ha dirigido 12 tesis doctorales y más de un centenar de trabajos entre tesinas final de master, trabajos de investigación y proyectos final de carrera.