Instituto de investigacion
  • es
  • en


Noticias

Los profesores Jorge Garcés y Estrella Durá presentaron, los días 21 y 22 de octubre, un estudio sobre «El Modelo Transatlántico de Long Term Care» (Transatlantic Integrated Care Model) en la 5th EU-US eHealth MarketPlace & Conference que tuvo lugar en la Massachusetts State House de Boston, MA, EE.UU. Polibienestar ha solicitado, a través del programa Marie Sklodowska-Curie Fellowship, financiación para este proyecto.
La Cátedra Príncipe de Asturias de la Universidad de Georgetown, la Embajada de España en Washington DC y ECUSA (Españoles Científicos en USA) organizaron en la Universidad de Georgetown la primera Mesa Redonda “Retos de la Política Científica en España”. Jeff Anderson, director del centro de estudios germánicos y europeos de la Universidad de Georgetown dio la bienvenida a la mesa redonda, inaugurada por el Embajador de España en EEUU, D. Ramón Gil-Casares, y que
El Instituto de Investigación Polibienestar asistió en Elche a la tercera reunión del proyecto CAP4Access “Collective Awareness Platforms for Improving Accessibility in European Cities Regions” financiado por el Séptimo Programa Marco de la Unión Europea. El objetivo de este proyecto en el que participa Polibienestar es . En concreto, el proyecto trata de explotar los mapas online y los dispositivos móviles para incrementar la sensibilización hacia las barreras existentes que padecen las personas con movilidad
Polibienestar acogió la tercera reunión del proyecto MEET (Meeting the health literacy needs of inmigrant population / Conociendo las necesidades de formación de la población inmigrante), proyecto financiadopor elPrograma Lifelong Learning de la Comisión Europea, durante los días 16 y 17 de octubre de 2014 en Valencia. El proyecto persigue fortalecer el reconocimiento de la diversidad y la interculturalidad de la comunidad inmigrante y favorecer la adquisición de competencias relacionadas con la inmigración en los
Con ocasión del día internacional de las personas de edad, AFE-INNOVNET, la red temática en innovación para entornos amigables con la edad, solicitó oficialmente su afiliación al programa europeo de la Red Global de Ciudades y Comunidades Amigables con la Edad de la OMS. El anuncio se hizo el 1 de octubre durante una ceremonia en el Ayuntamiento de Bruselas. “No dejar a nadie atrás: promoción de una sociedad para todos” es el tema de