Instituto de investigacion
  • es
  • en


Noticias

L’Institut d’Investigació Polibenestar de la Universitat de València, juntament amb el coordinador del projecte AGE Platform Europe, ha posat en marxa la xarxa temàtica AFE-INNOVNET (Thematic Network Innovation for age-friendly environments in the European Union) en innovació per a entorns amigables amb les persones majors. Aquest projecte incideix en qüestions de transport, accessibilitat, seguretat, estacionament, habitatges, participació, inclusió social, comunicació i serveis de salut, entre altres. El grup de direcció que lidera el projecte ha celebrat a Brussel·les una reunió en la qual,
El Instituto Polibienestar participa en el proyecto de investigación europeo ASSEHS (‘Activación de estrategias de estratificación y resultados de las intervenciones en pacientes frágiles de servicios de atención sanitaria’) para definir y activar estrategias de estratificación, que permitirán implementar protocolos de intervención sanitarias, en pacientes crónicos.
  El Instituto de Políticas de Bienestar Social (Polibienestar) participa en el proyecto de investigación sobre vías integradas de atención sanitaria y social, para la detección precoz de fragilidad en mayores, la gestión de los casos de polifarmacia y la prevención de caídas en este grupo de pacientes.
  MURCIA. El Rectorado de la UMU ha sido el escenario de la presentación del Instituto Público de Investigación en Políticas de Bienestar Social (Polibienestar) de la Universidad de Valencia, en el que colabora el grupo de investigación ‘Sociología del Bienestar y del Envejecimiento’ de la institución murciana. El director de Polibienestar, Jorge Garcés, catedrático de la Universidad de Valencia, ha explicado que el Instituto se caracteriza por el estudio de los fenómenos sociales desde un enfoque multidisciplinar,
  El grupo de investigación Terapia, Familia y Salud (TFS) de la Universidad de Burgos, a través de su vinculación al Instituto Universitario de Investigación de Políticas de Bienestar Social de la Universitat de València (Polibienestar), participa en el proyecto ‘Equal opportunities to social inclusion for autistic children‘ (EOSIAC) de la Unión Europea, cuyo objetivo es la integración en centros educativos públicos de niños y niñas con autismo. El autismo es uno de los trastornos del neurodesarrollo