Instituto de investigacion
  • es
  • en


Noticias

En el marco del proyecto Mentor +, financiado por el programa Erasmus+ de la Comisión Europea, los cuatro países involucrados en el proyecto han recogido las necesidades y sugerencias de personas que desarrollen total o parcialmente su trabajo con la modalidad de teletrabajo a través de unos cuestionarios online. En el caso de Polibienestar de la Universidad de Valencia el resultado de las entrevistas realizadas en España ha sido muy interesante. De las 30 respuestas
El próximo lunes, 5 de junio, Polibienestar participará en un evento organizado por el Centro de Formación Profesional Misericordia, de Valencia. En este evento, que reúne a participantes de Proyectos financiados por el programa Erasmus + de la Comisión Europea,  Silvia Prieto expondrá algunos de los proyectos que en la actualidad gestiona el Instituto de investigación Polibienestar, tales como Euveca, Mentor, VRHealth Leadres, Super, Mig-Health APPS, EU Micare, e-Active y Mind Inclusion 3.0.  
Los días 23 y 24 de mayo se celebró en Praga (República Checa) la Conferencia Europea de Trabajo Social.  La conferencia fue una oportunidad para presentar el proyecto e-Active, prestando especial atención a los resultados obtenidos hasta el momento. En este sentido, se ha contextualizado la necesidad de abordar la situación actual de los mayores en el uso de las TIC, donde aunque los estudios confirman un enorme crecimiento en el uso de las TIC
Durante los días 23 y 24 de Mayo se ha celebrado en Praga (República Checa) la European Social Work Conference – IFSW 2023, en la que Mirian Fernández, investigadora del instituto Polibienestar, aprovecho la oportunidad para presentar la implementación del proyecto ValueCare en España (Valencia), prestando especial interés a la atención personalizada e integral que reciben las personas mayores participantes del proyecto que han experimentado el sentimiento de soledad. En este sentido, se realizó una
Hoy ha tenido lugar la sesión de investigación abierta protagonizada por Vicente Botti y su grupo de investigación GTIA de la Universidad Politécnica de Valencia. La sesión, en la que han participado más de 40 investigadores de la UV y la UPV se ha titulado «Inteligencia Artificial en modelos de organización virtuales humanas». Tras la presentación de Vicente Botti, cuatro investigadores del Grupo, que trabaja desde hace más de 25 años en la Inteligencia Artificial,