Instituto de investigacion
  • es
  • en


Noticias

El próximo viernes 2 de diciembre, de 12.00 a 13.30 tendrá lugar el Webinar “CANCERLESS: Cómo abordar la fragmentación de la salud y la accesibilidad del cáncer y los sistemas de atención para las personas que experimentan la falta de hogar”. Este seminario web será de interés para los profesionales que trabajan en entornos de servicios sanitarios, sociales y comunitarios con PEH y otros grupos desfavorecidos con mayor necesidad de atención integrada. Regístrate aquí El
En su última etapa, el proyecto seredipe publica su tercer artículo de impacto con el título “El impacto de las necesidades de cuidados de larga duración en la privación socioeconómica de las personas mayores y sus familias: Un protocolo de revisión del alcance”. Privación socioeconómica relacionada con el efecto de la presencia de personas mayores dependientes: estrategias para políticas innovadoras en Europa (SEreDIPE), financiado por la Comisión Europea desde Horizonte 2020 MSCA-IF-2019 (acuerdo de subvención
Conoce las últimas novedades del Proyecto europeo iHERE, que gira en torno a la educación en materia de alfabetización digital para grupos vulnerables AQUÍ El proyecto i- Here se dirige a grupos sociales desfavorecidos y vulnerables, como inmigrantes y refugiados, personas con problemas de salud y de bajos ingresos, desempleados y colectivos en riesgo de exclusión y/o pobreza. Si quieres conocer más del proyecto visita este enlace      
Los días 10 y 11 de noviembre se está celebrando en Trento, Italia, la primera reunión del proyecto europeo Mentor+. Este proyecto que está financiado por el programa Erasmus + de la Comisión Europea, tiene como principal objetivo crear un programa de teletrabajo saludable centrado en tres áreas, física, mental y nutricional. El proyecto desarrollará este programa en tres sectores distintos, empresas, administración pública y organizaciones sociales sin ánimo de lucro. Durante estos días, los
Georgia Casanova visitó la Universidad de Jalluronica en Cracovia durante unas semanas en septiembre. Gracias a esta visita, el relato de los datos cuantitativos llega a su fin. Más de 60 expertos de diferentes países europeos contribuyeron al estudio mediante entrevistas y grupos de discusión. Con todo esto, pronto se analizarán y publicarán los resultados finales.