Instituto de investigacion
  • es
  • en


Noticias

El próximo martes 26 de abril de 10 a 11:15 se realizará la última reunión del proyecto Dish, una sesión online en la que presentaremos (junto con la UPV y La Fe) el proyecto DISH y sus resultados. Además, participará Olga Navarro (Profesora de universidad y co-autora del libro Enfermeras invisibles), quien hablará de la necesidad de visibilización y empoderamiento del colectivo de enfermería. Y también contaremos con nuestro compañero Carlos Serra, quien realizará una
Si necesitas contactar con nosotros de manera urgente, escribe a polibienestar@uv.es  
La Universitat de València (UV), la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) han desarrollado un proyecto de investigación europeo para mejorar las habilidades digitales de los profesionales sanitarios, desarrollar herramientas de formación y beneficiar a pacientes de diversas patologías, mejorando la calidad de la atención sanitaria. En el año 2018, la Universitat de València, a través del Instituto Universitario de Investigación de Políticas de Bienestar
Además de esta conclusión central, el estudio también desvela que los servicios de atención en el territorio se convierten en un elemento clave para la futura estrategia de atención continua y bienestar en Europa.  El proyecto SEreDIPE «Privación socioeconómica relacionada con el efecto de la presencia de personas mayores dependientes: proyecto de estrategias para políticas innovadoras en Europa» financiado por el programa Europeo H2020 a través de una beca Marie Curie ha completado otra fase
La segunda jornada del ciclo «Organizaciones conscientes» de Caixa Popular y Aula empresocial de la Universitat de València tendrá lugar el próximo día 31 de marzo de 16,30 a 18 horas en el salón de grados de la Facultad de Economía. Se trata de una sesión síncrona, presencial y on-line. En esta ocasión tendremos la oportunidad de escuchar y debatir con uno de los mayores expertos internacionales en la felicidad como concepto empresarial. Jaume Gurt