Instituto de investigacion
  • es
  • en


Noticias

El pasado lunes día 25 se llevó a cabo el primer workshop del WE Project con personas jóvenes. El mes de noviembre se hará el segundo con profesionales. Contamos con la participación de 38 jóvenes y el principal objetivo fue compartir los resultados del Proyecto y en especial la plataforma de aprendizaje y el curso que ofrecemos en nuestra web, a la que puedes acceder desde aquí Además, recogimos las opiniones y sugerencias de las
El Instituto de investigación Polibienestar, en el marco del proyecto EU-VET CARE, ha participado en el diseño e implementación de una formación profesional innovadora sobre la prestación adecuada de atención sanitaria a niños migrantes y refugiados. Más específicamente, tiene como objetivo fortalecer las competencias clave en educación y formación profesional y desarrollar habilidades de alta calidad entre las personas que trabajan en la prestación de atención médica a estas poblaciones vulnerables. La capacitación que se
Hoy ha tenido lugar en la Facultad de Ciencias de la actividad física y el deporte de la Universitat de València el Multiplier event del proyecto europeo Enroute, financiado por el Programa Erasmus +. El evento, que ha contado con un gran número de asistentes, cerca de 40 estudiantes de la Universidad de Valencia y 30 de otras entidades, ha dado a conocer los resultados que este proyecto ha generado durante su transcurso. En el
Si no pudiste asistir, accede a la grabación aquí   El pasado jueves 14 de octubre tuvo lugar el primer seminario online enmarcado en el ciclo de eventos centrados en investigación de cuidados paliativos y final de vida. El seminario WEBINAR #1 “PALLIATIVE CARE AND END-OF-LIFEON PATIENT’S PERSPECTIVE”, que tuvo una magnífica acogida con la asistencia de 60 personas, se centró en los cuidados paliativos y la investigación sobre el final de la vida desde
Accede aquí a la Tribuna “Las pensiones en los Presupuestos de 2022” de Enrique Devesa, miembro de Polibienestar, y Rafael Doménech. Los autores aseguran que “El impacto económico para el sistema, lejos de contener el gasto, lo aumentará en 2040, con un extra de 436 millones”