Instituto de investigacion
  • es
  • en


Noticias

El objetivo principal del proyecto EU-VETCARE, «Mejorar las capacidades para una mejor atención sanitaria a los niños refugiados y migrantes» es proporcionar una mejor atención sanitaria a los niños refugiados/migrantes y a los menores no acompañados. Entre los objetivos del proyecto está diseñar materiales de entrenamiento para la formación de los profesionales de la salud, encargados de proporcionar asistencia sanitaria a este grupo vulnerable. EU-VET CARE está cofinanciado por el Programa ERASMUS+ de la Unión
Si te perdiste el evento multiplicador del proyecto TUT4IND, ya puedes disfrutar de las ponencias de Anne-Marie Callus, Miguel Ángel Verdugo y Arantxa Martín en su canal de youtube https://www.youtube.com/channel/UCi2lFtxsPNEHkKlS9BSdPqw/videos Training University Teachers for the inclusion of people with intellectual disabilities (TUT4IND) es un proyecto financiado por el programa Erasmus + de la Comisión Europea que tiene por objeto la formación al profesorado universitario para ayudarles a adquirir las competencias necesarias para adecuar sus aulas
En este boletín resumimos las actividades realizadas desde noviembre de 2020 hasta hoy y nos asomamos a las próximas noticias y eventos. Durante los meses de invierno nos hemos preparado para el inicio del ensayo controlado aleatorio y hemos participado en varios eventos virtuales en los que hemos presentado el trabajo del proyecto InAdvance. Además, hemos publicado artículos de investigación en revistas especializadas. Gracias por participar en el proyecto y por su continuo interés en
Conferencia Final del Proyecto europeoMind Inclusion Ante la inminente finalización del proyecto europeo Mind Inclusion el Instituto de investigación Polibienestar de la Universidad de Valencia ha organizado una Conferencia Final en la que se mostrarán los resultados del mismo. La Conferenciatendrá lugar el viernes 28 de mayo, de 11.00 a 13.00 h y será online con la plataforma ZOOM. Enviaremos el enlace para conectarse a los que confirmen la asistencia al evento. Tras presentar cómo
La violencia económica de género consiste en el abuso de control a la mujer para acceder a los recursos económicos, limitando su capacidad de mantenerse ella misma y a sus hijos, condicionando su estilo de vida generando una dependencia financiera hacia el abusador y reduciendo sus posibilidades de escapar del ciclo de abuso. El Proyecto Ecovio, en el que participa Polibienestar y liderado por la Universidad de Extremadura, además del estudio sobre el marco normativo europeo, ha