Instituto de investigacion
  • es
  • en


Noticias

Los días 12, 13 y 14 de noviembre de 2024 tuvo lugar en Rotterdam (Países Bajos) la reunión de lanzamiento del proyecto SACRED “Sharing And Caring for at-Risk Elderly with Dementia or Disabilities”, en el que participa el equipo del Instituto de investigación Polibienestar de la Universidad de Valencia y que está financiado por el programa Erasmus +. El objetivo de SACRED es crear una plataforma de aprendizaje electrónico para estudiantes y profesionales sanitarios centrada
El Instituto de Políticas de Bienestar Social (Polibienestar) de la Universitat de València (UV) especializado en políticas públicas que mejoran el bienestar de la sociedad a través de investigación aplicada, ha redefinido sus líneas de investigación en tres grandes áreas. Se trata de salud, sostenibilidad y gobernanza y en tercer lugar, innovación y educación inclusiva. El centro –que ha participado en más de 100 proyectos europeos– forma parte de numerosas redes y comités de especialistas
Desde 1986, todos los Estados miembros de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) celebran la Semana Internacional de la Ciencia para la Paz en la semana del 11 de noviembre. Esta iniciativa busca fomentar el diálogo y la colaboración entre gobiernos, organizaciones no gubernamentales, asociaciones, líderes políticos, científicos, académicos, investigadores y ciudadanos, con el objetivo de explorar cómo el avance y el intercambio científico, tecnológico y académico pueden contribuir significativamente en favor de
La discapacidad intelectual presenta retos que requieren de una intervención integral, no sólo para las personas afectadas, sino también para quienes las rodea. Los proyectos de investigación europeos se centran en capacitar a estos actores clave, garantizando que la inclusión sea efectiva y duradera. Mediante la creación de herramientas de formación, plataformas digitales y estrategias de sensibilización, estos proyectos promueven un enfoque integrador que implica a todos los sectores de la sociedad. De este modo,
El proyecto Mig-Health Apps está llegando a su fin y ya podemos compartir sus logros a través de este último Boletín de noticias. Mig-Health Apps ha adoptado un enfoque educativo flexible con innovaciones tecnológicas integradas en una moderna plataforma de formación en línea. El enfoque educativo del proyecto hace hincapié en los conocimientos, habilidades y experiencias (educación de adultos y formación profesional). Ofrece una serie de herramientas y aplicaciones amigables a través de un entorno educativo