El proyecto europeo Sustain, iniciado en 2017, ha llegado a su fin y ha publicado de manera abierta y gratuita los módulos de paisajes sostenibles. Estos módulos giran en torno a los tres asuntos regionales trabajados durante estos años,
Módulo sobre biodiversidad y estructura de la red alimentaria. Aquí
Módulo sobre la gestión del agua. Aquí
Módulo sobre la migración de las aves. Aquí
El proyecto Sustain se ha basado en:
Durante el proyecto SUSTAIN, los alumnos han aprendido cómo diseñar proyectos de ciencia ciudadana para sustentar la innovación social y recopilar datos y analizar los resultados con rigor científico.
El rol de Polibienestar en este consorcio ha sido la evaluación del proyecto. Concretamente, Polibienestar es responsable del marco conceptual de la evaluación del proyecto, absado en evaluaciones internas y externas que han permitido determinar a nivel formativo y sumativo, la calidad y la adaptación del proyecto, así como el impacto de la formación realizada en el mismo.
Coordinador por la Universidad de Groningen, el consorcio ha contado con Provincie Fryslan, RSG de Borgen, Piter Jelles Leeuwarder Lyceum (los 4 de Países Bajos), Polibienestar de la Universidad de Valencia, Universitat Politécnica de Valencia, Centro de Formación Profesional Misericordia, IES Saler (los 4 de España), University of Nicosia, the Heritage Private School, Forum Private Greek School (los 3 de Chipre), EUSEA- European Science Events Association (de Alemania).
Conoce los detalles del proyecto aquí o en su web
Universitat de València
Edificio Institutos de Investigación
Campus de Tarongers
Calle Serpis, nº 29
46022 – Valencia
Teléfono: +34 96 162 54 12
Email: polibienestar@uv.es
Email de administración: esther.cebolla@uv.es