Instituto de investigacion
  • es
  • en


El proyecto EMBRACIN celebra su conferencia final en Bruselas

El proyecto EMBRACIN celebra su conferencia final en Bruselas

  • 01/12/2022

El proyecto EMBRACIN (Enhancing Migrant’s Bottom-up, Responsive and Citizen-led integration in Europe), financiado por la Comisión Europea (programa AMIF) y en el que Polibienestar ha participado liderando el Paquete de Trabajo 4 – Evaluación de la Experimentación, llegó a su fin,  tras tres años de duración, los pasados días 29 y 30 de noviembre tras la celebración de la Conferencia final en Bruselas, donde los socios tuvieron la oportunidad de exponer en el Parlamento Europeo los resultados y las principales recomendaciones de política desarrolladas en el marco del proyecto.

El proyecto, que tuvo como génesis la experiencia del profesor Caló, ganador del premio al Ciudadano Europeo del año 2018 por acoger a un grupo de personas inmigrantes africanos en su hogar tras un naufragio en las costas de Italia, ha terminado tras la implementación de 6 pilotos en 6 países europeos que han experimentado con nuevas formas y metodologías para promover la integración e inclusión social de las personas inmigrantes en la sociedad europea.

Este proyecto ha demostrado, a través de un sistema de evaluación que ha analizado el impacto, el proceso de implementación y la eficiencia de los 6 pilotos, que el acompañamiento holístico e individualizado de personas inmigrantes en situación de vulnerabilidad, sumado a la introducción de la sociedad civil/local en estos procesos, promociona de forma significativa la inclusión social de los inmigrantes y, en muchas ocasiones, de forma más eficiente que los programas tradicionales existentes.

Los buenos resultados de la experiencia han tenido como consecuencia que el municipio de Pádova, líder del consorcio, introducirá el programa EMBRACIN como una política pública en el ámbito de los servicios sociales, con presupuesto propio, lo cual asegura la sostenibilidad futura de los resultados del proyecto.