Los días 1 y 2 de junio de 2021, Georgia Casanova realiza una presentación oral de doble sesión en la Universidad Vechta sobre la innovación de los sistemas de atención a largo plazo en una perspectiva comparada: Lección de los regímenes de atención de base familiar.
Los talleres son la ocasión para comparar el sistema de cuidados de larga duración italiano, español e israelí, subrayando similitudes y diferencias e identificando áreas comunes de innovación.
Los estudiantes, expertos y académicos están invitados a asistir a los talleres.
Conoce el programa aquí
Georgia Casanova, de nacionalidad italiana, es miembro del equipo de Polibienestar a través de una beca Marie Curie Individual Fellowship Grant (Horizon 2020- MSCA-IF-2019) de dos años de duración. El proyecto que desarrollará durante este periodo, y con el que ha obtenido la financiación, se denomina “Privación socioeconómica relacionada con el efecto de la presencia de personas mayores dependientes: estrategias para políticas innovadoras (SEreDIPE)”. Este proyecto gira en torno al riesgo de pobreza para las familias que tienen personas dependientes a su cargo. El estudio está dirigido a analizar los efectos de las necesidades de cuidados de las personas mayores (de más de 65 años) en las condiciones socioeconómicas de sus unidades familiares en ocho países europeos.
Universitat de València
Edificio Institutos de Investigación
Campus de Tarongers
Calle Serpis, nº 29
46022 – Valencia
Teléfono: +34 96 162 54 12
Email: polibienestar@uv.es
Email de administración: esther.cebolla@uv.es