Instituto de investigacion
  • es
  • en


Polibienestar recibe el Premio Universidad-Sociedad del Consejo Social de la Universitat de València en la modalidad Impacto social

Polibienestar recibe el Premio Universidad-Sociedad del Consejo Social de la Universitat de València en la modalidad Impacto social

  • 03/05/2021

El Consell Social de la Universitat de València ha reconocido el trabajo del Proyecto InAdvance, liderado por el Instituto de investigación Polibienestar de la Universitat de València.

Este proyecto, financiado por el programa Horizonte 2020 de la Comunidad Europea, tiene como objetivo la integración en los sistemas sanitarios europeos de los cuidados paliativos tempranos en pacientes mayores con enfermedades crónicas complejas no oncológicas.

Aborda, de este modo, dos de los grandes retos de la sociedad europea; el envejecimiento poblacional y el aumento de la prevalencia de las enfermedades crónicas.

Asunción Doñate, quien recogió el galardón, destacó que «la perseverancia sumada a la inteligencia es dinamita» y, por eso, «estamos orgullosos de pertenecer a Polibienestar como investigadores jóvenes», añadió.

Polibienestar está compuesto por académicos y analistas expertos en ciencias políticas, sociología, psicología, trabajo social, economía, empresa, derecho, arquitectura e ingenierías. El Instituto Polibienestar colabora, a través de acuerdos y contratos, con organizaciones públicas y privadas desarrollando análisis prospectivos y estratégicos e implementando diseños para mejorar el bienestar y la calidad de vida de la sociedad. Estas investigaciones y proyectos de transferencia de conocimiento al mercado permiten una gobernanza fiable para decidir y desarrollar acciones, considerando la sostenibilidad de las políticas sociales y los sistemas de protección social. El uso de las TIC posibilita a Polibienestar enfrentarse a retos sociales, económicos, empresariales, políticos y ambientales que impactan en la calidad de vida y el bienestar de la sociedad europea actual y futura. El Instituto Polibienestar utiliza estrategias de marketing que facilitan, a través de medios sociales, la transferencia de conocimientos y su acceso a la sociedad, impactando sobre el debate público y contribuyendo a ofrecer criterios objetivos a la opinión pública, así como recomendaciones políticas a nivel europeo.

Dossier de prensa aquí