El proyecto Valuecare ha desarrollado una Aplicación móvil segura y escalable que integra la atención sanitaria y social a las personas mayores. La App Valuecare sincronizará datos relacionados con múltiples fuentes (sanitarias y sociales) para proporcionar a las personas mayores que participen en el proyecto un Plan de Atención Personalizada que combine prescripciones médicas y sociales, así como información de servicios sociales y culturales.
Esta solución digital ya desarrollada se va a validar a partir de ahora en 7 estudios pilotos en distintos países europeos (Valencia, España; Rijeka, Croacia; Atenas, Grecia; Cork/Kerry, Irlanda; Treviso, Italia; Coimbra, Portugal; Róterdam, Holanda).
Si quieres saber más sobre cómo va a ser el Piloto en Valencia haz click aquí
El piloto de Valencia se encuentra en la fase de reclutamiento de los participantes por parte de los Centros de Salud, quienes han citado a los participantes para que firmen el consentimiento informado, como documento legal necesario para la participación en el proyecto.
En el piloto de Valencia, las personas mayores con fragilidad leve o moderada utilizarán esa app como parte de la intervención durante un periodo de 12 meses, y tanto los/las profesionales socio sanitarios/as como las investigadoras podrán realizar el seguimiento del cumplimiento del plan a través de una plataforma. Asimismo, la app de pacientes incluye un coach virtual que establecerá diálogos interactivos con ellos para hacerles sugerencias, recomendaciones, recordatorios, alertas, relativas al cumplimiento de su plan de atención personalizada. Las áreas de intervención previstas son: ejercicio físico, nutrición, medicación y prescripción/actividad social.
El proyecto VALUECARE, financiado por el programa horizonte 2020 de la UE que se inició en diciembre de 2019 y cuya duración es de 4 años, busca proporcionar atención integrada (de salud y social) eficiente y basada en los resultados a las personas mayores que padecen problemas de deterioro cognitivo, fragilidad y/o múltiples afecciones crónicas, con el objetivo de mejorar su calidad de vida (y la de sus familias) aplicando metodologías basadas en el valor y respaldadas por soluciones digitales.
Universitat de València
Edificio Institutos de Investigación
Campus de Tarongers
Calle Serpis, nº 29
46022 – Valencia
Teléfono: +34 96 162 54 12
Email: polibienestar@uv.es
Email de administración: esther.cebolla@uv.es