Instituto de investigacion
  • es
  • en


Noticias

Este mes de marzo se ha incorporado al equipo de Polibienestar una nueva compañera, Georgia Casanova, de nacionalidad italiana, a través de una beca Marie Curie Individual Fellowship Grant (Horizon 2020- MSCA-IF-2019) de dos años de duración. El proyecto con el que obtuvo la beca y que desarrollará durante este periodo, y con el que ha obtenido la financiación, se denomina “Privación socioeconómica relacionada con el efecto de la presencia de personas mayores dependientes: estrategias
La COVID-19 ha golpeado duramente a todos los países, pero su impacto ha sido mayor en las comunidades que ya eran vulnerables, por ejemplo por cuestiones de salud. A través de varios proyectos, el instituto de investigación Polibienestar de la Universidad de Valencia trabaja para mejorar la salud, el bienestar y la atención de las personas más vulnerables. Unos ejemplos son: El proyecto Valuecare que ofrece  un modelo de atención integrada eficiente y basado en la
Hoy, día 6 de abril, celebramos el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz y en Polibienestar creemos que este es uno de los pilares fundamentales para fomentar y mantener el bienestar de las personas. Actualmente, y en este ámbito de actuación, el Proyecto europeo EN ROUTE está poniendo en marcha el curso de formación desarrollado y denominado “Gestión deportiva y turística al aire libre”. El curso, dividido en 8 módulos, tiene
Hoy día 2 de abril es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Bajo el lema ‘Puedo APRENDER. Puedo TRABAJAR’ se visibiliza las barreras y oportunidades de las personas con autismo en el empleo y en la educación. Nuestros proyectos IPA e IPA2 trabajan en el ámbito de la educación. IPA2 está vigente en la actualidad y su objetivo es reducir la vulnerabilidad escolar de las personas con TEA en la transición de la
El evento se  celebrará virtualmente los días 25 y 26 de marzo y está dirigido a mostrar avances recientes en inteligencia artificial para educación superior y aborda otros temas de interés como la ansiedad a la estadística. Consulta aquí el programa. ¡La inscripción es gratuita! Labpsitec ha colaborado en la organización deeste último evento del proyecto «ALEAS – Adaptive LEArning in Statistics”, proyecto financiado por el programa europeo Erasmus + y del que puedes tener