Instituto de investigacion
  • es
  • en


Noticias

Hoy, la red temática AFE-INNOVNET en innovación de entornos amigables con la edad lanza el Pacto por el Cambio Demográfico. El Pacto se convertirá en la nueva asociación europea que reúne a autoridades locales, regionales y nacionales, sociedades civiles, universidades y empresas comprometidas con la cooperación e implementación de soluciones basadas en la evidencia que apoyen el envejecimiento activo y saludable como una respuesta integral al cambio demográfico en Europa. Europa está envejeciendo rápidamente. Las
En la Comisión Europea se ha reavivado el debate sobre la importancia de fortalecer la Unión Económica y Monetaria (UEM ). Los mercados de trabajo y divergencias sociales en toda la zona euro se sitúan en el centro de estos debate. Hoy, la cátedra Príncipe de Asturias en la Universidad Georgetown de Washington, con la colaboración de la Fundación Endesa, ha organizado una charla con Georg Fischer, responsable de estudios europeos en la universidad de
Barreras-MapMyDay El Instituto de Investigación Polibienestar de la Universidad de Valencia apoya la campaña “MapMyDay”, un evento de mapeo a nivel mundial que tendrá lugar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre), evento promovido por la ONG Sozialhelden y la Organización Mundial de la Salud. Se espera que personas de todo el mundo señalen sitios públicos con los que se encuentren durante el día en Wheelmap.org, un mapa online para señalar
El Instituto de Investigación de Políticas de Bienestar Social de la Universitat de València (Polibienestar) arranca con un proyecto Europeo DAPHNE con duración hasta el 2017 ejecutado por organizaciones de Estonia, Eslovenia, Finlandia y España. El proyecto Europeo “Support services for child victims of violence in Estonia, Finland, Slovenia and Spain” es un proyecto financiado por el programa DAPHNE de la Dirección General de Justicia de la Comisión Europea (ref. JUST/2014/SPOB/AG/VICT) cuya finalidad es mejorar
El 1 de diciembre de 2015 se celebró el seminario de información de la plataforma Calidad del Aire. Este seminario se presentó como finalización del proyecto Gouv’airnance, que tiene como objetivo la información relacionada con la calidad del aire urbano en la zona Mediterránea y su relación con la calidad del aire en el interior de los edificios, con el fin de facilitar una gobernanza territorial integrado del sector de la calidad del aire. Sobre