Instituto de investigacion
  • es
  • en


Noticias

¿Eres profesional sociosanitario que trabaja con personas con Parkinson? ¿Te gustaría aprender sobre Atención Integral en la enfermedad de Parkinson? Recientemente ha finalizado el proyecto SUPER, financiado por el Programa Erasmus+ de la Comisión europea, y cuyo principal resultado es un curso de formación dirigido a profesionales socio-sanitarios interesados en la aplicación de la atención integral en la enfermedad de Parkinson. Tanto los contenidos como las metodologías del curso fueron co-diseñados con los usuarios finales
Completa la encuesta sobre Comunidades Energéticas y participa en el sorteo de una noche para dos personas en el paradisíaco hotel Asian Gardens. ✨  Participa aquí hasta el 31 de marzo : https://forms.gle/13sXiHa7ZEjHyb9u5   En 2021 Polibienestar elaboró el “Diagnóstico de las barreras del autoconsumo de energía y comunidades energéticas locales”. Este estudio tuvo dos partes diferenciadas, una sobre el conocimiento y percepción de las comunidades energéticas locales de la sociedad en general y otra
El Instituto de investigación Polibienestar se une al día internacional del cáncer infantil y sigue promoviendo investigación en torno a esta línea. Actualmente estamos inmersos en el Proyecto europeo @palliakid que tiene como objetivo mejorar la atención paliativa que reciben los niños que se encuentran en una situación de enfermedad avanzada y sus familias. Este proyecto busca mejorar la identificación precoz de niños y niñas con necesidades paliativas complejas y tiene previsto desarrollar herramientas que
El Instituto de investigación ITACA de la UPV y el Instituto de investigación Polibienestar de la UV, en el marco del Proyecto europeo EUVECA, financiado por el Programa de la Comisión europea Erasmus+, han desarrollado un Hub regional en el que stakeholders del sector sociosanitario se reúnen periódicamente para debatir y compartir sobre las distintas iniciativas de formación que cada uno de ellos está desarrollando. Este Hub regional está conectado con los otros Hub europeos
“Formar a los migrantes en el uso de las aplicaciones sanitarias”. Ese es el objetivo del proyecto europeo Migh Health Apps, financiado por Erasmus+. Conoce el folleto informativo aquí Si quieres conocer más información del proyecto, haz click aquí